Proyecto para la posible retirada de aceite de oliva en 2025/2026

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Admin

Administrador
Miembro del equipo
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha presentado un proyecto de orden para la posible retirada de aceite de oliva del mercado en la próxima campaña 2025/2026, que comenzará oficialmente el 1 de octubre, si finalmente se registra una situación de exceso de oferta. El texto está sometido a consulta pública hasta el 7 de agosto.

El proyecto precisa que, para llevar a cabo la retirada de aceite de oliva del mercado, será necesario que, en la próxima campaña, la suma de las existencias iniciales más las estimaciones de producción sea igual o superior al 120% del nivel de este sumatorio en las seis campañas anteriores.

El proyecto estará sometido a consulta pública hasta el 7 de agosto

Las existencias iniciales se determinarán teniendo en cuenta las declaraciones mensuales de los operadores mientras que las estimaciones de producción se realizarán sobre la base de las informaciones que aporten las comunidades autónomas.

El volumen a retirar se calculará antes del 15 de noviembre de 2025 y no podrá exceder del 20% de la producción estimada. La retirada y almacenamiento deberán realizarlo las almazaras (aunque están exentas aquellas cuya producción sea inferior a 100 toneladas de aceite). El aceite retirado permanecerá almacenado hasta la siguiente campaña.

El Ministerio constata la recuperación de la producción en la presente campaña 2024/2025 y la previsión de un volumen significativo también en la próxima. Estas previsiones deberán verificarse en los próximos meses, pero apunta que, dados los plazos administrativos, es necesario avanzar en el trámite del diseño concreto de la norma de comercialización, en forma de retirada de producto, por si finalmente es necesaria su aplicación.
 
Atrás
Arriba