¿Qué va a pasar con las ayudas para los jubilados en la próxima PAC?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Admin

Administrador
Miembro del equipo
El Consultorio de la PAC del 15 de noviembre corrió a cargo de Juan Pedro Medina, que fue viceconsejero de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León, que respondió a una pregunta de María Jesús Gualdabueno, ganadera de Bravo y actualmente presidenta nacional de FEDELIDIA (Federación de Asociaciones de Raza Autóctona de Lidia).

¿Qué va a pasar con las ayudas para los jubilados en la próxima PAC?

Medina recordó que lo que ahora conocemos son propuestas. Cuando se aprueben entrarán en vigor, en el mejor de los casos, en 2028 y, por lo tanto, «tienen un carácter provisional, no definitivo».

La PAC se está negociando, subrayó, y «lo importante será conocer el dinero final que se destina al conjunto de políticas agrarias de Europa y, después, veremos cómo se aplica esta política. En cualquier caso, lo que dicen las propuestas, es que «las ayudas deben dirigirse a los agricultores que más lo necesiten, habla en algún caso de agricultores profesionales».

En la pregunta concreta de la oyente, según el experto en temas de PAC, hay un apartado 6 del artículo 6 de la propuesta de reglamento respecto a la PAC concreta, que dice que «los Estados miembros garantizarán que, a más tardar en 2032, las solicitudes que alcancen la edad de jubilación -definida por el derecho nacional- y reciban una pensión de jubilación, dejen de recibir la ayuda decreciente a la renta».
 
Atrás
Arriba